La deshidratación es mas frecuente en los meses mas fríos. Los calentadores y la contaminación empeora a las zonas que están mas expuestas como: el rostro, las manos, el cuero cabelludo y los brazos.
Para el cuidado del cabello debes:
- Reducir el uso excesivo del agua caliente debido a que tiende a resecar la fibra capilar lo que da como resultado la presencia de la caspa.
- Usa mascarillas y acondicionadores.
- Evitar el uso de gorros cuando el cabello esté mojado parcialmente.
- Consume alimentos como la quinoa, carnes y verduras del grupo de vitaminas B, hierro y zinc.
Para el cuidado del rostro:
- Utiliza cremas o leches (aceite a la leche) con ácido linoleico en todo tu rostro debido a que ayudan a reponer los lípidos.
- Si te resfrías, tu nariz es mas sensible. Usa cremas específicas para la zona. No frotes para secarte, con ligeros toques es posible cuidar tu piel y secar la zona.
- Asiste a una estética y consulta al médico para prevenir la resequedad ya que en esta temporada la piel necesita estar mas húmeda que en el resto del año.
Protege tus manos con estas indicaciones:
- Utiliza mantecas de karité o aloe vera para mantener hidratadas tus manos. Mantén siempre en tu cartera, morral o bolso estas cremas.
- Después de cada lavado de manos, asegúrate de que estén 100% secas ya que si las dejamos húmedas, el viento puede resecarlas mas.
- Usa la rosa mosqueta en las noches antes de dormir para regenerar las zonas comprometidas.
Los labios también merecen cuidados, ten en cuenta lo siguiente:
- Usa un bálsamo labial siempre que estés al aire libre, esto es porque los labios son sensibles al frío y no pueden producir una capa protectora de grasa.
- Los aceites de Vitamina E, protectores en base al ácido hialurónico y de protección solar también ayudan a cuidar tu piel.
Si deseas consultar mucho mas a fondo como puedes cuidar tu piel, consúltanos 📞 Whatsapp: 983 324 808 / 226 0692